Despenalización del aborto en la frontera sur

Introducción


Como parte del proyecto PAPIIT: IA401223-Luchas contemporáneas sobre la despenalización del aborto en la frontera sur. Una mirada desde el género y los feminismos, la base de datos presentada a continuación tiene el objeto de ofrecer una muestra de los documentos relativos a la coyuntura histórica de 1990, año en que el entonces gobernador del estado, José Patrocinio González Garrido, decretó modificaciones al Código Penal Estatal (CPE), entre las que se encontraba la ampliación de causales para el aborto no punible.


Esta base de datos fue elaborada a partir de los acervos de la Hemeroteca Nacional de México, la Hemeroteca del Centro Cultural Jaime Sabines, El Archivo Histórico “Ángel Robles Ramírez” del Poder Legislativo, y El Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal de Las Casas.


Tipo de documentos:

  • Periódico
  • Cartas
  • Telegramas
  • Actas
  • Decretos
  • Oficios




Créditos

Responsable del Proyecto

Dra. Irazú Gómez García     ver perfil


Colaboradoras en la recolección de datos

Karla Paola Salas Martínez

Abril Ixchel Ruiz López


Colaboradores de la UIFS

Fredy Jiménez López Reestructuración de documentos y organización de los datos    ver perfil

José Cándido Pérez Vázquez / Diseño, programación y Desarrollo web


Publicado

31 de octubre del 2024