La Unidad de Información de la Frontera Sur es un espacio donde se reúne, sistematiza y procesa información documental y estadístico que aportan a la investigación y docencia, así como para la sociedad en general interesados en conocer las características de la frontera sur de México, a través de datos e información que ayudan a entender el contexto histórico, etnográfico, lingüístico y socioeconómico de la región sureste de México.
Se compone de los siguientes módulos:
El Acervo Otto Shuman contiene datos de 23 lenguas mayas, que corresponden a 6 ramas de la familia maya, como son k'ichee', mam, q'anjob'al, chol, yucateca y huasteca.
Ver colecciónEl vocabulario incluye 205 palabras, cada una con su significado y un audio con su respectiva pronunciación en mam. El léxico está agrupado en 11 campos semánticos.
Ver vocabularioEl Catálogo de bases de datos para el estudio de la frontera México-Guatemala reúne registros estadísticos de temporalidad diversa, algunos a partir de 1895, la mayoría de 1980 a 2019
Ver catálogoIndica 2.0 es un sistema de información que permite caracterizar la evolución económica de los municipios de la región Usumacinta. ...
Ver indicaCatálogo del Juzgado de Primera instancia de lo Civil, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 1798-1920...
Ver catálogo